¿Cómo ser humilde en tres pasos?

En las entradas anteriores hemos hablado acerca de la importancia de la humildad y me gustaría haberte convencido. Sin embargo, ¿cómo hacer para que mi equipo comparta una misma visión?

Te propongo aquí un método de tres pasos:

1- Actitud humilde

En efecto, si eres una persona educada, considerada, respetuosa SE NOTA.

Con detalles tontos como dejarles pasar primero, levantarte tú a buscar los botellines de agua, ir a sus despachos (en vez de recibirles siempre en el tuyo), acompañarles en los momentos importantes de sus vidas…

Otro detalle importante es no dar por hecho que sabes más que ellos. En muchas ocasiones, de hecho, comprobarás que dominan más ciertos temas específicos que tú.

Esta actitud humilde es compatible con ser exigente y demandar resultados brillantes.

Las personas no olvidarán cómo les hagas sentir, tanto si les hacer sentir bien como si les haces sentir mal.

2- Alcanzar consensos

Aquello que te venga dado de la organización (objetivos, estrategias) es importante que se entienda muy bien el porqué y tú eres el responsable de explicarlo.

Aquello en lo que hay margen de decisión: abrirlo a negociación y buscar un consenso es la mejor estrategia para el compromiso.

Cuanto más abiertas sean las conversaciones y más respeto muestres por las diferentes opiniones más probable es que quieran participar y que practiquen este tipo de liderazgo después con su equipo.

Un error común es bajar demasiado a la táctica, está bien ver cómo se implementa pero si te implicas demasiado en ella no dejas libertad de movimiento y espacio para la creatividad individual.

3- No te olvides de las emociones

Cuida las emociones de los miembros de tu equipo, reconoce sus logros de forma pública. Las medallas: siempre para ellos, no te las cuelgues tú.

Se considerado dando feedback de forma que puedan aprender pero que no quede dañada su motivación.

Identifica las emociones en juego, valídalas y utiliza la información que te proporcionan. ¿Qué necesidad no cubierta hay detrás de cada comportamiento?

Las personas somos seres emocionales y las emociones son componentes críticos de nuestro comportamiento. El buen líder tiene las emociones (propias y ajenas) bien presentes.

🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!

¡Hasta la semana que viene!
Compartir