Creencias al hablar en público
Henry Ford decía: “Tanto si crees que puedes como si no tienes razón”
Y es que si crees que NO puedes será muy difícil que te comportes de forma diferente.
Podrás disimularlo con tus palabras e incluso con tus gestos, pero antes o después, la incomodidad psicológica de estar actuando de forma opuesta a lo que crees se traducirá en una incomodidad física que tu audiencia captará de manera más o menos consciente.
Entonces ¿qué hacemos?
Muchas veces no conocemos lo que creemos, me explico:
No somos conscientes de nuestras creencias.
Especialmente si aterrizaron en nuestra vida cuando éramos pequeños (y no nos cuestionábamos lo que nos decían nuestros mayores) o si esas creencias están grabadas a fuego por un evento de alto impacto emocional.
Mientras no conozcamos a nuestras creencias tendrán todo el poder sobre nosotros.
Así, necesitamos poderlas articular en voz alta para, entonces, sorprendernos de su irracionalidad, cuestionarlas, y poder darnos cuenta de cuándo las seguimos ciegamente.
¿Y qué tiene esto que ver con hablar en público?
Muchísimo, como verás en este vídeo y en los posteriores.
Antes de aprender técnicas de oratoria ¿por qué no eliminamos las piedras en el camino de hablar en público?
Estaré encantada de acompañarte en este apasionante y transformador viaje
https://marfelix.es/product/programa-mentoria-individual-en-comunicacion/