Elevator pitch
Si tuvieras que convencer a alguien en un ascensor para que te contratara ¿qué le dirías? tienes muy poco tiempo
Esta es la idea del elevator pitch.
Y es muy útil tener en tu mente una explicación rápida para la próxima vez que te pregunten en un evento “y tú, ¿a qué te dedicas?”
Además, es un entrenamiento fantástico como comunicador decidir qué si vas a decir y qué no, porque todo no cabe…
¿Por dónde empezar? Por las preguntas
¿Qué debemos preguntarnos y responder antes de empezar a configurar nuestro mensaje final?
- ¿Qué vendes?
- ¿Dónde se compra?
- ¿Quién eres?
- ¿A qué te dedicas?
- ¿Qué te hace mejor que tu competencia?
- ¿Por qué deberían elegirte a ti?
Una vez tenemos claras estas respuestas se trata de:
- organizar esta información en el orden que te resulte más lógico y fácil,
- buscar palabras expresivas,
- frases elocuentes
- y, sobre todo, descartar lo que no es muy importante para que ese elevator pitch sea lo más corto posible, desde luego, menos de un minuto.
Yo quise jugar a este juego y este es mi resultado, a ver qué te parece, te dejo el enlace del short de YouTube.
https://youtube.com/shorts/q31tDiXNYgo?feature=share
🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!
¡Hasta la semana que viene!