¡Hola a tod@s!

En mi último post os compartí la Parte 1 de esta mini serie que he hecho sobre la gestión del miedo. Así es, existen una serie de trucos o pautas que nos ayudan a tratar con ese miedo que se nos aparece sin avisar. Algún paso os va a parece muy, muy obvia, pero es tan importante como los otros pasos.

Aqui los tenéis:

  1. Es muy obvio, pero hay que decirlo: darte cuenta de que tienes miedo.
  2. Aceptar que tenemos miedo y hacerlo sin juzgarnos. No seamos tan dur@s con nosotr@s mism@s. Es más, no deberíamos serlo, porque muchas veces somos más comprensivos con los problemas ajenos, aunque sean los mismos que estamos teniendo nosotros, pero no nos comportamos de la misma manera.
  3. Desconectar para analizar nuestras sensaciones y emociones. Alejarnos, intentar verlo con otro prisma, desde fuera.
  4. Analizar cómo es de racional y real el miedo que estamos sintiendo. ¿No nos estaremos montando una película digna de un Oscar a los mejores efectos especiales?
  5. Expresar nuestras emociones una vez ya hemos identificado ese miedo y, además, tomar decisiones para afrontarlo y/o solucionarlo. Porque lo fácil es quedarnos atascados en que tenemos miedo pero no nos damos cuenta de que no estamos haciendo nada para aliviarlo y/o eliminarlo.

Como os digo en el vídeo, yo estoy en la misma situación que tú: aprendiendo. Así que no te sientas mal si de primeras te sientes como un pulpo en una cacharrería. Esto no es un concurso, aunque sí que hay premio para todos si, gracias a la constancia y el esfuerzo, conseguimos vencer nuestros miedos.

Aquí te dejo el vídeo que hice un día que necesité recurrir al paso 3:

¿Qué te han parecido estas pautas? ¿Las conocías? Si es así, ¿las aplicas?

Si tienes alguna duda o pregunta ? estaré encantada de responderte. Déjamelo en los comentarios.

INSTAGRAM – YOUTUBE – FACEBOOK – LINKEDIN

Compartir