Imagina que tu voz brilla
¿Qué pasaría si te permitieras expresarte con todo el potencial de tu voz? ¿Puedes imaginarlo?
Recuerda: la voz es muy importante en tu comunicación porque añade significado a lo que dices (incluso puede llegar a contradecir a tus palabras), tiene una importancia enorme en liderazgo como vimos en entradas anteriores: los líderes “suenan” determinados, enfocados en una emoción, seguros de si mismos… y todas esas emociones salen de ti y viajan a tus interlocutores bañándoles en tus ondas sonoras con tu emoción.
La voz es el vehículo en el que viajan las emociones.
La voz también es muy importante en carisma ya que con tu voz puedes sonar interesante, intrigante, entusiasta, determinado, etc.
Cada persona tiene su propia voz pero ¿cuántas la expresan en todo su potencial? Para que tu voz llegue a expresarse al máximo de sus posibilidades es importante tu respiración, tu resonancia, tu entrenamiento para que los músculos de las cuerdas vocales sean potentes y puedas llenar una sala con el volumen de tu voz y es importante, también, que estén acostumbrados a un alto rango de tonalidades, unos buenos hábitos de habla y variabilidad (en la velocidad, el volumen, la tonalidad…) Todo esto lo revisamos en los vídeos anteriores y también te propuse un protocolo de entrenamiento de tu voz.
Mi reflexión de hoy para cerrar el tema de la voz es:
- ¿Sabes cómo suenas? ¿Sabes si suenas seguro o inseguro? ¿divertido o aburrido? ¿expresivo o inexpresivo? ¿enérgico o débil?
- Por último: ¿cómo te gustaría sonar?
Con ambas reflexiones te invito a que empieces a jugar con tu voz, a hacer cosas nuevas persiguiendo siempre tu intención de qué quieres proyectar sobre ti mismo con tu voz.
El conocimiento sin práctica no genera sabiduría.
🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!