Lenguaje corporal
¿Hasta qué punto es importante lo que haces con tu cuerpo al comunicar?
Si lo que dices y lo que haces con el cuerpo comunican cosas diferentes, especialmente en comunicación de emociones, las personas darán más credibilidad a lo que expresas con el cuerpo que a tus palabras.
El problema es ¿quién dijo problema? ya sabes que, como buena coach, pienso que en el problema está la semilla de la solución.
Decía que el problema es que el lenguaje corporal es, en su mayoría, inconsciente. Si no te llevas bien con tu cuerpo cuando comunicas, esto puede convertirse en tu peor enemigo pero…¿qué pasa si entrenas tu lenguaje corporal? que este “problema” se convertirá en tu mejor aliado. ¿Por qué? porque lo que expresas con tu cuerpo también se interpreta, mayoritariamente, de forma inconsciente, no se cuestiona. ¿Empiezas a ver la oportunidad?
Los buenos comunicadores, que son dueños de su cuerpo, no solo comunican bien sus ideas, también comunican otras ideas inconscientes como “soy un buen profesional”. “estoy seguro de mis capacidades” “puedo hacerme cargo de tu problema”
Todos somos expertos inconscientes en interpretar el lenguaje corporal de las personas. Nos damos cuenta de cuándo el comunicador:
- Tiene falta de dominio
- Duda
- Hay incongruencias en lo que afirma (porque el cuerpo expresa lo contrario)
Por lo tanto, aunque sea inconscientemente, nuestra falta de congruencia no verbal no pasará desapercibida.
¿Y qué pasa con las emociones? ¿Necesito el cuerpo para emocionar a mi audiencia?
Si quieres emocionar ¿y qué comunicador no quiere hacer eso? no bastará con las palabras, necesitarás a tu voz (tu forma de expresar esas palabras) o a tu cuerpo, o, idealmente, ambos.
¿Hasta qué punto, entonces, es importante tu lenguaje corporal?
ES VITAL
¿Y qué puedes hacer, entonces, para mejorarlo?
Estar atento a mi próxima entrada 😀
🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!