Inicio del curso de oratoria híbrido viernes

Curso de oratoria híbrido

Objetivos

  • Realizar presentaciones con confianza
  • Posicionarte como un profesional competente
  • Conectar con tu audiencia
  • Memorizar tus mensajes con facilidad

Descripción

Un curso muy práctico de 20 horas donde intervendrás, recibirás feedback, darás feedback en un ambiente amable y en un grupo reducido de diez personas.
Duración: Cuatro días (siempre en sábado)
Fechas: 10.03., 24.03., 14.04., y 28.04. del 2023
Horario: de 9:30 a 14:30
Lugar: Centro Mar Félix. Centro Comercial Sa Taulera. Camino de Génova, 4. Local 8. 07014 Palma de Mallorca

Contenido

- El entrenamiento interno del orador y la conexión con tu audiencia
- Cómo estructurar tus mensajes para que se entiendan, te resulte fácil su memorización y puedas cuadrar el tiempo.
- Cómo sacar el máximo partido a tu voz
- Tu lenguaje corporal: la llave para comunicar con la emoción

¿Qué incluye?

  • Trabajo en grupo de 20 horas.
  • Feedback individualizado de la grabación del discurso inicial y el discurso final
  • Una sesión individual con Mar Félix
  • Informe de fortalezas y puntos a trabajar.
  • Diploma del curso de oratoria Mar Félix.

Método

Breve explicación de la formadora seguido de dinámicas para integrar el aprendizaje.
Muy práctico, muy divertido y, el sello de Mar Félix: crecimiento personal a través del arte de hablar en público.


Inicio del curso de oratoria híbrido sábados

Curso de oratoria híbrido

Objetivos

  • Realizar presentaciones con confianza
  • Posicionarte como un profesional competente
  • Conectar con tu audiencia
  • Memorizar tus mensajes con facilidad

Descripción

Un curso muy práctico de 20 horas donde intervendrás, recibirás feedback, darás feedback en un ambiente amable y en un grupo reducido de diez personas.
Duración: Cuatro días (siempre en sábado)
Fechas: 22.04, 06.05., 13.05. y 27.05. del 2023
Horario: de 9:30 a 14:30
Lugar: Centro Mar Félix. Centro Comercial Sa Taulera. Camino de Génova, 4. Local 8. 07014 Palma de Mallorca

Contenido

- El entrenamiento interno del orador y la conexión con tu audiencia
- Cómo estructurar tus mensajes para que se entiendan, te resulte fácil su memorización y puedas cuadrar el tiempo.
- Cómo sacar el máximo partido a tu voz
- Tu lenguaje corporal: la llave para comunicar con la emoción

¿Qué incluye?

  • Trabajo en grupo de 20 horas.
  • Feedback individualizado de la grabación del discurso inicial y el discurso final
  • Una sesión individual con Mar Félix
  • Informe de fortalezas y puntos a trabajar.
  • Diploma del curso de oratoria Mar Félix.

Método

Breve explicación de la formadora seguido de dinámicas para integrar el aprendizaje.
Muy práctico, muy divertido y, el sello de Mar Félix: crecimiento personal a través del arte de hablar en público.

Formadora

Mar Felix Fando, oradora, formadora y coach

Licensed NLP trainer, Master Universitario NLP business, NLP coach, Coach generativo, campeona nacional de oratoria Toastmasters 2021 en español.

Te ayudo a desarrollar tu carisma.


Curso de oratoria intensivo híbrido

Curso de oratoria híbrido (presencial u online)

Objetivos

  • Realizar presentaciones con confianza
  • Posicionarte como un profesional competente
  • Conectar con tu audiencia
  • Memorizar tus mensajes con facilidad

Descripción

Un curso muy práctico de 20 horas donde intervendrás, recibirás feedback, darás feedback en un ambiente amable y en un grupo reducido de diez personas.
Duración: cuatro días seguidos
Fechas: 11, 12, 13 y 14 de julio 2023
Horario: de 9:30 a 14:30
Lugar: Centro Mar Félix. Centro Comercial Sa Taulera. Camino de Génova, 4. Local 8. 07014 Palma de Mallorca

Contenido

- El entrenamiento interno del orador y la conexión con tu audiencia
- Cómo estructurar tus mensajes para que se entiendan, te resulte fácil su memorización y puedas cuadrar el tiempo.
- Cómo sacar el máximo partido a tu voz
- Tu lenguaje corporal: la llave para comunicar con la emoción

¿Qué incluye?

  • Trabajo en grupo de 20 horas.
  • Feedback individualizado de la grabación del discurso inicial y el discurso final
  • Una sesión individual con Mar Félix
  • Informe de fortalezas y puntos a trabajar.
  • Diploma del curso de oratoria Mar Félix.

Método

Breve explicación de la formadora seguido de dinámicas para integrar el aprendizaje.
Muy práctico, muy divertido y, el sello de Mar Félix: crecimiento personal a través del arte de hablar en público.

Formadora

Mar Felix Fando, oradora, formadora y coach

Licensed NLP trainer, Master Universitario NLP business, NLP coach, Coach generativo, campeona nacional de oratoria Toastmasters 2021 en español.

Te ayudo a desarrollar tu carisma.


Taller de comunicación para jóvenes

¿Tienes que hacer presentaciones? ¿Quieres bordar tus entrevistas? ¿No te encuentras cómodo cuando quieres acercarte a la gente y conversar con desconocidos?

Todo se puede aprender, requiere algunos conocimientos, mucha práctica y también retirar algunas "piedras en el camino".

Te propongo este taller en el que estarás con gente de tu edad, te divertirás y aprenderás técnicas de oratoria. Una aventura transformadora que te permitirá caminar hacia el mundo de los adultos con seguridad.

 

Metodología

Muy práctico e interactivo. Haremos discursos y juegos de rol.

Siempre vas a recibir feedback de cada ejercicio.

Habrá grabaciones de los discursos que se utilizarán exclusivamente para que puedas verte y evaluarte a ti mismo.

Estructura

  • Cinco sesiones grupales de 2 horas diarias
    • Explicación breve de la habilidad que vamos a trabajar (una media hora)
    • Preparación de un pequeño discurso / Juego de rol/ Entrevista
    • Organización de la sesión entre el grupo
    • Feedback
  • Duración total: 10 h
  • Fechas: 19, 20, 21, 22 y 23 de junio 2023

Contenido

  • La presencia y el ritual del comunicador. Recursos y obstáculos del comunicador.
  • La estructura de tu mensaje y la memorización del mismo.
  • Conecta, escucha.
  • Voz: descubre y utiliza tu potencial
  • Lenguaje corporal
  • Repaso de todo lo aprendido, discurso final (grabado)

¿Qué incluye?

  • Trabajo en grupo de 10 horas.
  • Una sesión individual con Mar
  • Feedback de la grabación del discurso inicial y el discurso final.
  • Informe de fortalezas y puntos a trabajar.
  • Diploma del curso de oratoria Mar Félix.

Formadora

Mar Felix Fando, oradora, formadora y coach

Licensed NLP trainer, Master Universitario NLP business, NLP coach, Coach generativo, campeona nacional de oratoria Toastmasters 2021 en español.

Te ayudo a desarrollar tu carisma.

 


Confianza al hablar en público

Confianza al hablar en público

No solemos conectar la falta de confianza en nosotros mismos con la forma en que nos hablamos, pero deberíamos...

Si sueles decirte cosas como "no soy muy buena en esto" "no se me da bien lo otro" soy un desastre"... esos mensajes condicionan, y mucho, cómo te sientes acerca de ti.
El lenguaje es poderoso, mucho más de lo que creemos. A nivel inconsciente esos mensajes van calando y la imagen que tenemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades depende, entre otras cosas, de esas conversaciones que mantenemos con nosotros mismos.

A veces no es tan sólo lo que nos decimos sino cómo nos lo decimos. El tono, la certidumbre que pones en expresiones como "pero mira que eres tonto"

Ya sabes que a la hora de hablar en público necesitas estar centrada y fuerte porque vas a exponerte y eso despierta, al menos, un deseo de salir bien parado de esa exposición y, en otros casos, un miedo intenso a no dar la talla.
Por eso te invito a que pongas consciencia de lo que te dices y cómo te lo dices y empieces a hablarte con más cariño y consideración.

Esto aplica siempre pero es crucial desde el día de antes de la presentación hasta la presentación. Ahí es cuando más necesitas de tu ternura hacia ti y, por cierto, hacia los demás: huye de los malos rollos, apárcalos hasta que termine la presentación. Necesitas el mejor de tus estados para tu presentación y, para esos "marrones" también, necesitas poderte concentrar plenamente en tu estado y en resolver esos problemas y el día de antes de tu presentación no estás para eso.
En el vídeo te explico lo que me sirve a mi...espero que te inspire.
Y recuerda...nada de malos rollos hasta que hayas terminado tu presentación

 

 

🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!
¡Hasta la semana que viene!

La presencia para hablar en público

La presencia para hablar en público

Hay un mundo de diferencia entre:

1- Hablar en público y ser capaz de "sobrevivir" a la experiencia y

2- Bailar con la audiencia.

Si lo has experimentado ya, sabes de lo que hablo ¿verdad?
Querríamos "bailar" cada vez pero no siempre nos sale.

Y si no lo has vivido aún seguro que te gustaría poder disfrutar de tus presentaciones y poder conectar con las personas que te escuchan ¿verdad?
Por eso es importante entrenar la habilidad de la presencia.

Y, como cualquier habilidad requiere constancia y compromiso.
Los resultados no llegan rápido ni son espectaculares, al menos al principio pero si algo puedo garantizarte es que VALE LA PENA EL ESFUERZO.
Poder sostener tus nervios, poder comunicar lo que eres, poder adaptar lo que has preparado a lo que está pasando en ese preciso momento, poder incluirles en tu discurso, poder "bailar con ellos" es una experiencia de pertenencia, de conexión profunda.

¡Ten cuidado! puede resultar adictiva.

En esta vida de locos que llevamos es fácil que no sepamos cómo conectar con nosotros mismos ni cómo aprender a estar presentes. Por eso, en mis mentorías en comunicación lo incluyo como una habilidad fundamental para poder llegar a brillar en tus comunicaciones. Es más fácil cuando alguien te acompaña.

Y yo estaré encantada de acompañarte.
¿Te apuntas?

Te dejo aquí el enlace de mis mentorías en comunicación para que le eches un vistazo: https://marfelix.es/product/programa-mentoria-individual-en-comunicacion/

🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!
¡Hasta la semana que viene!

 


Cuéntanos tu método

Cuéntanos tu método

Te invito a que escuches la historia de María, ¿tienes algo en común con ella?
A veces, los árboles no nos dejan ver el bosque.
Y, cuanto más alto es el reto, más fácil es que caigamos presas de nuestros miedos.

A veces necesitamos un acompañamiento para darnos cuenta de que somos valiosos tal y como somos y poder experimentar que tenemos muchos más recursos de los que somos conscientes. Y para llegar ahí necesitamos aprender a estar en el momento presente, estar conectados positivamente con nuestro entorno, sentir nuestros recursos y poder transformar lo que creemos que son obstáculos a nuestros objetivos.

Esa es la parte "coachística" de mi acompañamiento.

La otra parte es la parte de la técnica de la oratoria: siempre pasa por un "darte cuenta" de qué estás transmitiendo ahora mismo y, si eso no se ajusta a lo que realmente quieres transmitir, entonces empezar a hacer ajustes.
Pulir todo lo que no comunica o lo que comunica lo que no nos interesa, aprender a ser dueños de nuestro cuerpo y nuestra voz, diseñar mensajes de impacto y memorables, conectar con la audiencia....
Hay mucho trabajo y es apasionante.
Me encanta verte brillar.

Si crees que pudiera serte útil este acompañamiento, contáctame y ¡empezamos!

 

🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!
¡Hasta la semana que viene!

 


Así me preparo para dar un webinar

Así me preparo para dar un webinar

Tengo curiosidad por saber...si te piden que des un webinar y aceptas...¿cómo lo preparas?

Obviamente, la respuesta es muy personal, hay tantas recetas como paellas...aún así me gustaría compartirte mi proceso después de muchos webinars a mis espaldas con la esperanza de que pueda serte útil.
Antes de la preparación está la decisión de si impartirlo o no, para tomar esa decisión me pregunto ¿Puedo yo, con mi experiencia, aportar valor a la audiencia? Si la respuesta es sí (y las condiciones económicas y de agenda me cuadran) entonces me pongo a trabajar.
Lo siguiente que me pregunto es: ¿qué es lo más importante que quiero que recuerden un tiempo después del día del webinar?
Esa idea principal (a la que accedo con un té y un folio en blanco) gobierna todo el mensaje, lo impregna y es la brújula que me guía.

A partir de ahí estructuro mis ideas (me gusta mucho el número tres así que suelo agruparlas en tres grupos si me cuadra) y después busco la mejor forma de contarlas (con historias, con evidencias, con ejemplos, analogías...)
Solo entonces me dispongo a preparar un apoyo visual (aunque no siempre lo uso, la verdad)
Empezar por el power Point y sus animaciones es la mejor manera de perderme en el proceso.
Algunas consideraciones importantes: el webinar es la peor forma de comunicar que hay para el orador. No ves a tu audiencia, no puedes tener un feedback instantáneo de cómo están recibiendo tu mensaje(si lo entienden o no, si se aburren, si están entusiasmados...) por otra parte, es difícil para tu audiencia sentirse parte de tu mensaje si no hace absolutamente nada, si es un acto comunicativo pasivo.
¿Qué hacer para mejorar esta situación? Si no es posible el formato presencial, lo que yo hago es incorporar preguntas en formato pop up de manera que puedo ver las respuestas estadísticamente en tiempo real. Eso me da una idea del pensamiento de mi audiencia y a ellos les da la impresión de que forman parte del mensaje. Además, me esfuerzo especialmente en mantener la atención de la audiencia con cambios de ritmo, lenguaje corporal, presentación sorprendente de mis ideas...
¿Y tú? ¿Cómo lo haces tú?
Me encantará leer tus comentarios.

 

🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!
¡Hasta la semana que viene!

 


Carisma versus aferrarse a expectativas

Carisma versus aferrarse a expectativas

En el último concurso de oratoria en el que participé estaba realmente preparada. Había hecho mis deberes.

Fui pasando por los diferentes niveles hasta que llegué a la final nacional, allí hay gente realmente buena, llegar ahí ya era todo un éxito.

Conforme se iba acercando el día de la final empezó a visitarme una idea que me robaba la energía.

"Si ganas, si eres la campeona nacional, eso te irá muy bien para tu proyecto profesional"

Cuanto más pensaba en esto, menos natural me veía en los ensayos, menos expresiva, menos conectaba con mis emociones...

Gracias a una conversación honesta con un amigo me di cuenta de que me estaba aferrando a un resultado concreto y me di cuenta, también, de que esto me estaba separando de mis recursos. DARME CUENTA de lo que me pasaba fue la clave para reconectar con mi motivo más significativo: hablaba de mi historia, de cómo pude escuchar mi llamada, quería que la escuchara mucha gente porque estaba convencida de que alguien podría "despertar" al escucharla. Ganar el concurso sería, en todo caso, un beneficio adicional.

Este desaferrarme fue clave para poder disfrutar mientras daba mi discurso. El colmo fue que, encima ¡GANÉ! Fue una victoria desde dentro, fue un momento muy especial para mí.
Cuando eres capaz de estar presente mientras hablas en público y cuando te has preparado bien tu presentación ya solo te queda poner la intención de hacerlo lo mejor que puedas.
Será la mejor presentación posible en ese momento.
Si te aferras a la idea de un resultado concreto sufrirás y tendrás menos recursos de los que hubieras tenido, simplemente, disfrutando del momento.
Soltar expectativas te ayuda a estar más tranquilo cuando comunicas porque te libera de la presión de tener que conseguir algo concreto y porque te permite aceptar la idea de que comunicar bien es un proceso que no termina, que dura toda la vida y así, dejas de pelearte con la realidad.
Aprendamos de los niños cuando practican incesantemente con el monopatín: no pretenden hacer la pirueta perfecta a la primera, ellos disfrutan con cada intento, se ríen cuando se caen...DISFRUTAN CON EL PROCESO

Esta habilidad de disfrutar del momento comunicativo podrás entrenarla en mi próximo curso de carisma: https://marfelix.es/product/curso-de-carisma

🎥 Aprovecho para decirte: ¡SUSCRÍBETE a mi CANAL DE YOUTUBE!
¡Hasta la semana que viene!

 


Taller de comunicación para jóvenes día 5

Taller de comunicación para jóvenes día 5

Aprenderemos las claves del lenguaje corporal y las pondremos en práctica.

¿Qué estás comunicando inconscientemente? ¿Qué quieres comunicar? ¿Cómo empezar a transmitir lo que tú quieres?